top of page

Lo que esconde su silencio: la punta del iceberg

  • Foto del escritor: Sara Berenice
    Sara Berenice
  • 18 mar 2023
  • 3 Min. de lectura
[Reportaje]


Todos estamos de acuerdo en que las violaciones de los derechos humanos no solo afectan a las mujeres, sino también a los hombres; pero, la diferencia entre ambos grupos radica en el impacto que causan las agresiones en cada uno de ellos. Estudios afirman que toda agresión contra el género femenino posee características de violencia de género; es decir, que lo perpetúa la agresión, la desvalorización y la subordinación está directamente vinculado a las relaciones asimétricas y la distribución desigual del poder entre lo masculino y lo femenino. El factor de esta vulnerabilidad de las mujeres es, irónicamente, el solo hecho de ser mujer (CEPAL).

Detener el concepto de violencia de género [Ilustración], Pinterest (https://bit.ly/3eSz8lS). Free Graphic Resources

Era el final de mi primer semestre en la universidad y estaba extremadamente feliz, pues fui acreedora a una beca por haber aprobado todas las materias con excelentes calificaciones. ¡Mi familia iba a estar orgullosa de mí! Por eso decidí salir con mis amigos a festejar. Acudimos al bar del momento, bailamos e ingerimos alcohol. Mis amigos invitaron a otros amigos y el grupo inicial fue creciendo en número. Pasé toda la tarde en el lugar, hasta que decidí que era momento de regresar a casa. Yo estaba un poco pasada de copas, pero esperaba regresar a salvo. Al despedirme recuerdo haberle sonreído a uno de los chicos del grupo, como signo de cortesía y amabilidad, no porque buscaba algo más; sin embargo, él no lo entiendo de esa manera. Con la excusa de llevarme a casa, como todo un ‘caballero’, me monto en un taxi y me llevo a la suya, pues creyó que tenía derecho a hacer lo que le viniese en gana conmigo. “Lo peor fue el trauma que me originó. Lo veía en todos lados; cada día en la Universidad, cada noche en mis sueños. ¡No podía hacer nada para pararlo! Amanda (nombre protegido)

Las agresiones sexuales están como quien diría: "a la orden del día". Cada vez son más las mujeres que se convierten en productos ofertados en catálogos, para aquellos hombres que buscan consumir sin tener la necesidad de pagar el precio por lo que decidan hacer con ellas. La violencia sexual es una pandemia a la cual se le hace la vista gorda. Esto porque “encarar el problema implicaría cuestionar los convencionalismos socioculturales construidos sobre ideas y conductas, tanto machistas como sexistas, y asumir nuestras fallas como sociedad" considera Ana Karina Reascos, psicóloga.


Es preferible esconder los abusos, que exponerlos como realidades cotidianas. A tal punto que los casos se vuelven meros documentos acumulados en pilas interminables de papeleo sobre un escritorio. En Ecuador —mi país— solo un 9.6% de las mujeres afectadas reportan haber sufrido violencia sexual (CEPAM). Este porcentaje es solo la punta de un iceberg que aguarda para revelar la magnitud de sus dimensiones ocultas en las profundas, turbulentas y frías aguas de la indiferencia social.

Violencia de género [Imagen], por Esmeralda, s.f, Pinterest (https://bit.ly/3xmCVOr). Licencia Global Libre


65 de cada 100 mujeres ecuatorianas han sido víctimas de algún tipo de violencia (INEC)


97% de las victimas de violencia sexual NO denunciaron a sus agresores (FGE)


42 denuncias por violación, abuso y acoso sexual a niñas y mujeres ecuatorianas se registran diariamente (PLAN Internacional)


88% de las denuncias por abuso sexual se encuentran en fase de Investigación Previa (FGE)





Ninguna de estas cifras son suficientes para agitar las conciencias. La sociedad continúa restándole importancia a las atrocidades cometidas contra la dignidad de las mujeres. “Existe la tendencia a creer que si una chica se embriaga es porque quiere que se aprovechen de ella; lo cual es repugnante” opina Fernanda Iglesias, ciudadana ecuatoriana.


¿Por qué tan sola, preciosa? - Yo si te hago, te comería toda

NO...porque no quiere, no le interesa, no le gusta

¡NO ES NO! Por diversión sin muerte ni violación

Sara Berenice
 
 
 

Comments


bottom of page